(Atención: el siguiente post está escrito por el Taquero Narcosatánico, pero bajo su alterego del Sr Amargo. Lo que leerá a continuación está lleno de odio irracional y amargura infinita, por lo que se recomienda discreción… y papel de baño. Mejor sólo relájese y disfrute. Gracias.)
Pues qué les digo, yo nunca tuve tele de paga hasta hace unos meses. Yo era de esos que gustaban de ver series y películas, pero tenían qué conformarse con los horribles horarios y los doblajes malos. Incluso ya me había convertido en uno de esos que dicen “yo no veo tele”, en tonito de “soy bien acá”, cuando en el fondo pensaba “snif, ojalá pongan nuevos episodios de la ley y el orden”. Tons, desde febrero, tenemos tele de paga en mi casa (el Dish que le dicen). Y desde entonces ahí me tienen pegado a la caja de colores, descubriendo cosas como 30 Rock, viendo sitcoms con subtítulos y demás maravillas, así como películas chidas. Hasta ni le quiero apagar a al aparatito ese, porque “qué tal que hay algo”.
Sin embargo, gracias a la tv de paga, ahora conozco muchas cosas que hubiera preferido nunca conocer. Cosas que ahora ocupan espacio en el disco duro que es mi cabeza y que preferiría borrar. He aquí una pequeña lista de…
Cosas que conozco por la televisión de paga que hubiera preferido no conocer:
1. Jersey Shore
Un montón de weyes de quien sabe donde, van a quién sabe que lugar a coger mucho, broncearse y a ser patéticos… o algo así. Al parecer, en EU es muy polémico y tiene un montón de rating. Yo sólo he visto unos minutos y ya siento que lo odio.
2. Happy Chop
Si de algo está plagada la televisión de paga, es de horribles infomerciales. En televisión abierta también los hay, y a veces hasta se enciman en los programas. Aquí no es tan grave, ocupan los horarios de publicidad que les corresponden. Pero el pelón amanerado diciendo “¿odia esas enormes máquinas?” y que hace una salsa “cha cha chop” es ahora parte de mis más horribles pesadillas. Te odio, happy chop ¬¬
3. Estrellas pop de moda
Si de algo estaba orgulloso era de no saber nunca quién era la última “maravilla” del pop. Pero ahora, cual plaga, les sé decir qué canta lady gaga, un jonas brothers, Kesha (o kusha, o kisha, algo asi) y ya me costa qué tan horrible es Tokyo Hotel (antes sólo lo intuía).
4. American Idol
Odio que lo transmitan. Odio a sus “expertos”, que realmente no son tan relevantes para el pop como creen ser. Odio que se reduzca el talento a “cantaste bien ese cover”. Y lo peor, me odio a mí por andar viendo esta cosa para ver qué ponen :(
5. Cartoon Network
Qué bueno que no soy niño. Tantas horas de Ben 10, Jóvenes titanes y demás cosas seguro hacen daño a la pobre mente de nuestra juventud. Los niños deberían estar viendo violencia sin sentido, sexo explícito y chistes de pedos. O el Nickelodeon de los noventa (es lo mismo)
6. Canal Bio.
Si, claro. Lo que necesitamos es conocer la vida de miles de personas, con un enfoque de superación personal. Da igual si es un rockero famoso, una actriz sin talento o el pinche Bono de U2. Todo es una lección de vida… mátenlos.
7. TNT y todos los canales que ponen películas dobladas al español
Al parecer, es el hit ver películas que pasan en el cinco, con doblaje del cinco y pagar por ello. O los que pasan “cine de arte” también doblado al español, y con un doblaje peor del que se podría esperar. Es un desperdicio.
8. Pedofile Stars
Así como no conocía a sus popstars, tampoco conocía a sus objetos de deseo. Y resulta que todos son unos mocosos. Justin Bieber, Hanna Montana, la otra niña latina de Disney Channel… Cerdos ¬¬
Y podría seguirle con esto, pero mejor iré a matar a la gente que vive en mi Dish. Nos vemos.